Hoy recordé que hace unos meses me encontraba sumida en la más profunda de las depresiones (metafóricamente hablando, claro) y me dió por escribir un blog... Dos días. Tras intentar recordar qué nombre le puse (sí, soy una madre malísima...) lo encontré, lo leí y volví a caer en la más profunda de las depresiones.
¿Cómo puede leer alguien algo así, madredelamorhermoso?
Gracias a todos aquéllos que leísteis las entradas 1 y 2 sin acabar cortándoos las venas con el cuchillo del pan (sí, el de sierra). Hoy voy a enseñaros algo que me contaron hace poco y que, seguramente, alguno habréis vivido: Las cinco etapas del duelo.
¿Y qué coñeh son las cinco etapas del duelo? por lo que se ve, una psicóloga/psiquiatra dijo que cuando perdemos a alguien o algo preciado (un trabajo, por ej.), pasamos por estas cinco etapas, que son: negación, rabia, negociación, depresión y (por fin y tras mucho sufrir), aceptación. Esto hay que planteárselo como un juego, si no pasas etapa por etapa, mal, muy mal, porque no vas a superar el duelo en condiciones. Pasarás de la etapa 4 a la 5 directamente y en cuanto te descuides ZAS! volverás a estar en la 1. Tienes que ir una por una, despacito y con buena letra que el hacer las cosas bien vale más que el hacerlas. Es algo jodido, pero por lo que se ve pasa así siempre. Desglosemos cada una de las etapas de las narices:
1. Negación y aislamiento
Fulanit@ me ha dejado, no puede ser, esto no me puede estar pasando a mí.
Básicamente nos cuesta aceptar lo que nos ha pasado. Esta es la etapa que en las pelis se ilustra con la Menganita comiendo un litro de helado de chocolate mientras ve alguna peli estilo "Orgullo y Prejuicio" o "El Diario de Noa".
2. Ira o rabia
Será cabrón(a) mira que dejarme, con todo lo que he hecho por él/ella.
Como nos cuesta aceptarlo, nos cabreamos (tanto con el otro como con nosotros mismos) y bastante. Empezamos a criticarlo a la mínima de cambio, por cabrón(a), ¿cómo nos ha podido hacer ésto? O a dejarnos a nosotros mismos a la altura del betún, ¿cómo no pude verlo venir?.
3. Negociación
Bueno, me habrá dejado porque estoy regordeta, la verdad es que cogí peso estando con él...Si voy al gimnasio, si me corto el pelo y me tiño de rubio, a lo mejor consigo que vuelva conmigo...
Empezamos a maquinar y a desplegar una serie de actos a cada cuál más patético (reconozcámoslo, es así), para recuperar lo que hemos perdido. No nos cuadra lo que ha pasado, podemos ser los responsables así que intentamos ser la solución. ¿Y cómo pretendemos ser la solución? Pues lo llamamos estando borrachos, le enviamos chorrocientos mil millones de sms...Cosas de persona normal y corriente, vaya :)
4. Depresión
Mi vida es una mierda, Fulanit@ no volverá y yo no seré feliz nunca...Nunca encontraré a alguien como él/ella.
Yo personalmente encuentro esta etapa como la más importante, a la par que la decisiva. Es la puerta hacia la aceptación, la última etapa, pero si esta cuarta etapa se alarga más de la cuenta, tendremos un problema y se llama depresión.
La mejor forma de pasarla es haciendo lo que yo denomino purgarse. Purgarse el coco para sacar todo lo que pensemos sobre lo que estamos pasando, echar por la boca todo aquello que nos ronde la cabeza que esté relacionado con el tema objeto del duelo. Que no podemos solos o los que nos rodean no están por la labor, lo suyo es entonces ir a visitar a nuestro amigo el psicólogo.
5. Aceptación
Bueno, qué le vamos a hacer, me ha tocado esto a mí, hay que salir de ésta...
Ya ha escupido todo el veneno que tenía dentro, se ha dado cuenta que ni negando, ni ostiando a todo aquél que se le acerque, ni humillándose ante el ex, ni viniéndose abajo en su desgracia soluciona nada. Aún está triste, hay dolor, pero la herida ya no sangra, está la postillita ahí saliendo. Se es consciente de que ya ha pasado lo peor. Y entonces hay algo muy bonito, que se llama ESPERANZA y se empieza a rehacer la vida.
Ahora os pido que volváis a leer las entradas anteriores. Yo estaba en la fase 4. ¿Entendéis ahora? No es que sea una amargada, es que estaba pasando mi duelo particular ;)
En lo que sigue intentaré pasar más por aquí, e ir acercando una de mis pasiones, la psicología, a la vida cotidiana en todo lo que pueda :D