...O cómo recordamos lo que nos sale del toto (en ellas) y de los cataplines (en ellos).
La memoria es un proceso muy chachi piruli a la par que complejo, cuando tenemos una vivencia nuestro cerebro (el pobre mío) no puede procesarlo todo a la vez, así que se queda con lo más importante y "rellena" los huecos de información que le quedan libres con lo que le sale de las neuronas. Y esa info la saca según el contexto, las vivencias, emociones, experiencias... De cada uno.
Por ej, que estás en una frutería comprando manzanas y te encuentras con Velencoso, se lo cuentas a tu amiga tal que así:
-Tia Mari múfuerte múhardcore! estaba comprando tomates y me encontré con el pivonazo de Andrés Velencoso!
No estabas comprando tomates mentirosilla, pero eso no es relevante, a la Mari le trae al fresco si eran tomates, manzanas, nabos o nísperos lo que comprabas. Aquí lo que le interesa es cómo es el Andrés en persona y cómo de respingón tiene el culito.
Tras esta explicación tan light y este ejemplo tan chorra, me explayo con un ejemplo más de la vida real:
No sé si lo sabéis pero ayer fue día de huelga general. Me encantan los días de huelga general, y no porque sea día de descanso, yo trabajo como profesora particular y ayer, muy a mi pesar, tuve que echar mi jornada vespertina. Me encantan porque en el día de resaca huelguil (palabro nuevo, apuntadlo) se comprueba cómo salen a relucir los falsos recuerdos de muchos.
Días como hoy, bailan los números. Al Gobierno se le olvida que hace nosecuantos meses, había un millón de personitas (según ellos, SEGÚN ELLOS) congregadas para ver al ladr...Su Santidad el Papa, aquí imagen de ese MILLÓN DE ALMAS:
Vale, pues según ese mismo Gobierno, ayer habría nah, unos 35.000 personas en Cibeles, cuatro gatos. Foto de esos TREINTA Y CINCO MIL rojillos (jijiji he dicho rojillo):
Ya sé que la fotos no están tomadas desde el mismo lugar, no tienen la misma perspectiva y no voy a discutir si hay más en una que en otra, simplemente diré que ni en una hay un millón de personas ni en otra treinta y cinco mil. Lo que me resulta muy MUY gracioso es que hay una empresa que se dedica a contar gente en manifestaciones, y a nadie (recalco NADIE) le da por contratar sus servicios, para demostrar que, o bien son realmente un millón de personas, o bien son más de treinta y cinco mil.
Y no penséis que solo le falla la memoria al Gobierno (por favooor, faltaría más!) me resultan súper cachondos er Cándido y er Otroquenuncarecuerdocomosellama. Van de súper rojillos super estamos-dolidos-pq-el-franquismo-represor-nos-trató-fatal, pero ellos llevan en el cargo eeeehm...Eeeeehm... ¿Chorrocientos años?(Y ojo que aquí la que escribe es más roja que la sangre, pero no gilipollas, de ahí que se queje).
El caso, que me encantan, disfruto, cuando hablan de "gente que secundó la huelga" y "piquetes INFORMATIVOS" . In for ma ti vos...Y duermen por las noches. Darle una pedrada a un camión es informar. Joder una cerradura con silicona es informar. Obligar a un comerciante a cerrar es informar...
Como veréis ni fueron cuatro gatos a la manifestación, ni los que fueron eran psicópatas asesinos zombies rojos descendientes del mismo satán, ni los que abrieron sus empresas ayer eran unos empresarios opresores hijos de papá con ganas de joder y de resucitar a Franco, Hitler y a Walt Disney, ya que estamos.
Por tanto, y tras estos ejemplos, podemos definir los falsos recuerdos como aquellos que elabora la mente según nuestras vivencias y según lo que nos interese. Porque al fin y al cabo el ser humano, ese bicho social por naturaleza, lo que busca es agradar a los semejantes, de ahí que cuente lo que le interesa según su perspectiva...